INTRODUCCION
Las
fibras ópticas son filamentos de vidrio de alta pureza extremadamente
compactos: El grosor de una fibra es similar a la de un cabello humano.
Fabricadas a alta temperatura con base en silicio, su proceso de elaboración es
controlado por medio de computadoras, para permitir que el índice de refracción
de su núcleo, que es la guía de la onda luminosa, sea uniforme y evite las
desviaciones, entre sus principales características se puede mencionar que son
compactas, ligeras, con bajas pérdidas de señal, amplia capacidad de
transmisión y un alto grado de confiabilidad debido a que son inmunes a las
interferencias electromagnéticas de radio-frecuencia.
Las
fibras ópticas no conducen señales eléctricas por lo tanto son ideales para
incorporarse en cables sin ningún componente conductivo y pueden usarse en
condiciones peligrosas de alta tensión. Tienen la capacidad de tolerar altas
diferencias de potencial sin ningún circuito adicional de protección y no hay
problemas debido a los cortos circuitos Tienen un gran ancho de banda, que
puede ser utilizado para incrementar la capacidad de transmisión con el fin de
reducir el costo por canal; De esta forma es considerable el ahorro en volumen
en relación con los cables de cobre.
Con
un cable de seis fibras se puede transportar la señal de más de cinco mil
canales o líneas principales, mientras que se requiere de 10,000 pares de cable
de cobre convencional para brindar servicio a ese mismo número de usuarios, con
la desventaja que este último medio ocupa un gran espacio en los ductos y
requiere de grandes volúmenes de material, lo que también eleva los costos.
Comparado
con el sistema convencional de cables de cobre donde la atenuación de sus
señal, (Decremento o reducción de la onda o frecuencia) es de tal magnitud que
requieren de repetidores cada dos kilómetros para regenerar la transmisión, en
el sistema de fibra óptica se pueden instalar tramos de hasta 70 km. Sin que
halla necesidad de recurrir a repetidores lo que también hace más económico y
de fácil mantenimiento este material.
Fibra Óptica Como
Portadora de Información.
El
personal del área de operaciones de las empresas de
telecomunicaciones esta dividida en dos áreas: Conmutación y Transmisión. De
estos dos grupos se derivan cuatro bloques importantes para una red de
telecomunicaciones y son los siguientes:
Transmisión
o Transporte: la forma de conectar los
elementos de conmutación entre si, puede
ser local o de larga distancia.
Conmutación:
los equipos responsables de establecer la comunicación entre dos extremos es
decir los usuarios o los clientes.
Acceso: La forma de conectar las instalaciones del
usuario con la empresa que le prestara el servicio.
Equipo Terminal: equipo situado en las instalaciones
del cliente para aprovechar un servicio
de telecomunicaciones.
En
la figura tenemos un ejemplo del modelo,
la red de telecomunicaciones más antigua y grande del mundo: la red
telefónica pública conmutada o por sus siglas en inglés PSTN (Public Switched
Telefone Network).
Tabla
1.2.-Elementos de conmutación y servicios de telecomunicaciones
ELEMENTOS
DE
CONMUTACIÓN
|
TIPO
DE SERVICIO
|
SERVICIOS
OFRECIDOS
|
CENTRAL
TELEFÓNICA
|
SERVICIO
CONMUTADO BASADO
EN
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
|
TELEFÓNIA
LOCAL, TELEFONIA DE LARGA DISTANCIA, NUMEROS 800, NUMEROS 700, VPNS, CELULAR,
PCS, WLL.
|
CROSSCONECTOR
|
SERVICIO
DEDICADO BASADO EN CONMUTACIÓN DE
CIRCUITOS
|
LINEAS
PRIVADAS ANALOGICAS, LINEAS PRIVADAS DIGITALES (DS0,E0,E1,Nx64)
|
CONMUTADOR
DE
PAQUETES
|
SERVICIO
CONMUTADO Y DEDICADO VIRTUAL BASADO EN CONMUTACIÓN DE PAQUETES.
|
INTERNET, REDES, IP, X.25,
FRAME RELAY, ATM, SMDS.
|
Fibra Óptica Como
Portadora de Información.
En
poco más de 10 años la fibra óptica se ha convertido en una de las tecnologías
más avanzadas que se utilizan como medio de transmisión de información. Este
novedoso material vino a revolucionar los procesos de las telecomunicaciones en
todos los sentidos, desde lograr una mayor velocidad en la transmisión y
disminuir casi en su totalidad los ruidos y las interferencias hasta
multiplicar las formas de envío en comunicaciones y recepción por vía telefónica.
Las
fibras ópticas son filamentos de vidrio de alta pureza extremadamente
compactos: El grosor de una fibra es similar a la de un cabello humano.
Fabricadas a alta temperatura con base en silicio, su proceso de elaboración es
controlado por medio de computadoras, para permitir que el índice de refracción
de su núcleo, que es la guía de la onda luminosa, sea uniforme y evite las
desviaciones, entre sus principales características se puede mencionar que son
compactas, ligeras, con bajas pérdidas de señal, amplia capacidad de
transmisión y un alto grado de confiabilidad debido a que son inmunes a las
interferencias electromagnéticas de radio-frecuencia.
Las
fibras ópticas no conducen señales eléctricas por lo tanto son ideales para
incorporarse en cables sin ningún componente conductivo y pueden usarse en
condiciones peligrosas de alta tensión. Tienen la capacidad de tolerar altas
diferencias de potencial sin ningún circuito adicional de protección y no hay
problemas debido a los cortos circuitos Tienen un gran ancho de banda, que
puede ser utilizado para incrementar la capacidad de transmisión con el fin de
reducir el costo por canal; De esta forma es considerable el ahorro en volumen
en relación con los cables de cobre.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario