domingo, 5 de marzo de 2017

Cable Coaxial

 


El cable coaxial es similar al cable utilizado en las antenas de televisión: un hilo de cobre en la parte central rodeado por una malla metálica y separados ambos elementos conductores por un cilindro de plástico, protegidos finalmente por una cubierta exterior.
La denominación de este cable proviene de que los dos conductores comparten un mismo eje de forma que uno de los conductores envuelve al otro.
La malla metálica exterior del cable coaxial proporciona una pantalla para las interferencias. En cuanto a la atenuación, disminuye según aumenta el grosor del hilo de cobre interior, de modo que se consigue un mayor alcance de la señal.




Partes del cable coaxial RG-59:
A: cubierta protectora de plástico (elastómero termoplástico)
B: malla de cobre (conductor blindado de trenza de aluminio recubierto de cobre)
C: aislante (dieléctrico de espuma)
D: conductor central o núcleo de cobre (acero recubierto de cobre).


El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido.

Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la digitalización de las transmisiones, en años recientes se ha sustituido paulatinamente el uso del cable coaxial por el de fibra óptica, en particular para distancias superiores a varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última es muy superior.


¿Para qué se utiliza el cable coaxial?

El cable coaxial se ha diseñado para transportar señales de alta frecuencia y para protegerlas frente a las interferencias electromagnéticas de fuentes externas. El uso más extendido es la televisión por cable, aunque también se usa en emisoras de radio, cerrados de televisión (CCTV), equipo de vídeo doméstico, de banda ancha, aplicaciones Ethernet y sistemas de cableado submarino.

¿Qué significa y que representa el grabado "RG" en el cable coaxial, como "RG-6" y "RG-59"?

El grabado "RG" es la abreviatura de “Radio Guide” (Guía de Radio), un término que se remonta a la época de la Segunda Guerra Mundial, cuando el ejército hizo un gran uso de cable coaxial y desarrolló un conjunto de normas para especificar los diferentes grados de cable coaxial y sus aplicaciones. A pesar de que todavía nos referimos a los cables coaxiales RG por sus números originales, estas normas se han quedado obsoletas en cuanto a uso militar real y todos cuelgan de la actual especificación MIL-C-17.

¿Cuál es la diferencia entre un cable RG-6 y un cable RG-59?

Tanto el cable RG-6 como el RG-59 son cables ampliamente utilizados en entornos residenciales, especialmente cuando se trata de televisión. No obstante, aunque el cable RG-59 es el estándar que indica la Norma para CATV, el cable RG-6 es el cable idóneo para transmitir señales de vídeo digital, TV y vía satélite. Si se comparan ambos cables, el cable RG-6 tiene un conductor central más grande, un aislamiento dieléctrico más grueso y entre 2 y 4 capas de protección extra frente a una del RG-59. Estas diferencias físicas son las que hacen que el cable RG-59 se adapte mejor a las transmisiones de baja frecuencia y el cable RG-6 sea la opción ideal para llevar señales de alta frecuencia en largas distancias.

En cuanto términos de calidad, ¿Qué hace que un cable coaxial sea mejor que otro?

Uno de los valores más apreciados es el blindaje ya que cuanto mejor proteja la señal, menor interferencia existirá. El tipo de blindaje puede variar considerablemente, desde una a cuatro capas. En este sentido, los blindajes coaxiales más óptimos son los que ofrecen la mayor densidad o porcentaje de cobertura. La trenza metálica es una brillante opción ya que además de ser conductiva, puede proporcionar hasta el 95% de cobertura. Además, para una protección adicional, algunos fabricantes combinan la trenza con una o dos capas metálicas extras, para bloquear de este modo las pequeñas cantidades de interferencias electromagnéticas que se filtran por los diminutos orificios de la trenza. Si se trata de la calidad del cable, el uso de diferentes materiales conductores puede dar lugar a opiniones diversas. Ciertos fabricantes y entusiastas de A/V se decantan por los beneficios de la plata y el cobre libre de oxígeno aunque por lo general no ofrecen ninguna mejoría contrastada sobre el cobre estándar. Por tanto, lo más idóneo es comparar las especificaciones de los cables indicados por el fabricante.

¿Cuando usar una toma de antena única, intermedia o final? 

Toma única: Cuando no hay otra toma ni antes ni después de ella.
Toma intermedia: Cuando se colocan varias tomas en serie, unas a continuación de las otras.
Toma final: Se coloca en la última toma de una instalación en serie.


No hay comentarios. :

Publicar un comentario