Las bases teóricas de la propagación de las ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal Society (1873) titulado "Una teoría dinámica del campo electromagnético" el cual describía sus trabajos entre los años 1861 y 1865. Su teoría, básicamente, era que los campos eléctricos variables crean campos magnéticos variables, y viceversa.
Se creo un dispositivo para producir ondas electromagnéticas que consistía en dos barras metálicas del mismo tamaño alineadas y muy próximas por uno de sus extremos y que terminaban en una bola metálica por el otro; sobre una de estas barras eran inyectados paquetes de electrones a muy alta tensión que a su vez eran extraídos de la otra barra; los intensos cambios en el número de electrones que esto provocaba en las barras daba origen a descargas de electrones de una a otra barra en forma de chispas a través del estrecho espacio que las separaba, descargas que se producían de una forma que se podría calificar de elástica u oscilante ya que tras una inyección de electrones en una barra se producían descargas alternadas de electrones de una a otra barra cada vez de menor intensidad hasta desaparecer al fin por las resistencias eléctricas.
Diferencia entre la radio analogica y la radio digital
En la radio analógica, cada emisora transmite señales por el aire en una banda estrecha de ondas de radio, a medida que la señal viaja, los edificios, colinas y los equipos eléctricos pueden interferir su difusión. Algunas ondas nunca llegan a su destino, dando lugar a perdidas de transmisión, otras se distorsionan y el oyente escucha siseos o crujidos, las frecuencias se solapan unas sobre las otras. Con la radio digital, los programas se transforman en códigos digitales (largas cadenas de ceros y unos) cada uno representa una fracción de segundo de música o discurso, las cadenas de números se fragmentan y transmiten en una amplia banda de ondas de radio, cada fragmento se envía varias veces, con ligeros retardos y frecuencias distintas. Así, aunque algunos fragmentos se pierdan, la radio puede recomponer los suficientes para formar un programa claro y completo.
La Frecuencia a la que emite el Radio del Ipn es: 95.7 FM

No hay comentarios. :
Publicar un comentario