domingo, 19 de febrero de 2017

Museo del Telegrafo




En este museo se exhibe la historia completa de como es que se creo el telegrafo, como se uso, evoluciono e inclusibe ayudo a comunicar noticias importantes.



Este es el grosor del cable submarino que estaba sobre el canal de la mancha, pero el siguiente desafio era conectar a Europa y America, el primer intento fue en 1858 donde el cable media 3 240 km pero desgraciadamente cuando se alcanzo la mitad del oceano el cable se rompio y asi realizaron varios intentos mas.


Esta es una ilustracion de como se transportaba en barcos los cables de enormes dimenciones


En este se encuentra la decodificacion de los mensajes como es que se transformaban esos puntos y lineas en mensajes


Con el pequeño artefacto de la derecha se cambiaban la linea de transmicion es decir se conectaba con otras personas, vendria ciendo algo asi como otro numero de telefono al cual marcar





Asi se veia las oficinas de Telegrafos






Unas ilustraciones de como se empezo el telegrafo hasta lo mas actual de esa epoca que era sin cables y con el uso de antenas


 





















Mi comentario:

El museo me agrado mucho ya que muestra desde el inicio hasta como fue evolucionando la comunicación gracias a el telégrafo, muestra los obstáculos como era el conectar a Europa y América y que a medio océano el cable se rompió, así también otro aparato que se tuvo que inventar para no solo conectar a una sola línea, si no con varias por así decirlo a diferentes ciudades, a veces estos eran saboteados ya que les cortaban la línea de transmisión para que se quedaran incomunicados, también algo muy importante que me gusto fue el que se tuvo que inventar una forma de comunicarse con el telégrafo  es decir con puntos y líneas, ya que cada letra y numero tenía su respectiva representación con estas mismas, el museo está muy bien cuidado y es gratuito pienso que es para que mucha gente fuese a visitar ya que en parte lo que hoy en día tenemos es gracias a estos personajes y sus inquietudes.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario