La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y pago. El receptor de las señales es el televisor.
Con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se hace el primer gran avance para hacer de la televisión un medio comunicacional relevante. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Philo Taylor Farnsworth y Vladímir Zvorykin. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una mayor definición de imagen e iluminación propia. Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular y formal hacia las personas, como lo hace la televisión en (RL)mundo de las personas según su mismísima ley del vidente.
El ingeniero John Logie Baird inventó la televisión en 1926. Antes había intentado copiar el sistema de ondas electromagnéticas de la radio, pero los inversores no lo apoyaron. Aunque le costó más de lo que esperaba consiguió revolucionar el mundo de las telecomunicaciones gracias a la televisión. En este practicograma te explicamos cómo surgió este invento.
-John Logie Baird confiaba en la transmisión de imágenes por ondas.
La primera vez que apareció algo en una pantalla de televisión fue el 26 de enero de 1926. La protagonista era la marioneta de un inventor, John Logie Baird. Este siempre creyó en la posibilidad de transmitir imágenes por ondas, igual que hacía la radio. Sin embargo, era una concepción muy avanzada para la época. Por eso, los inversores no concedieron financiación para su desarrollo.
-En 1924 Baird consiguió transmitir una imagen a tres metros de distancia.
Pero Baird creía en su idea, por lo que usó todos sus recursos económicos y reutilizó elementos inservibles para crear el primer boceto de televisión. Recurrió a otro invento para desarrollar su idea: el disco de Nipkow mediante el cual pudo en 1924 transmitir una imagen a tres metros de distancia.
-Las distancias se ampliaron: de Londres a Nueva York.
Dos años después de la primera experiencia, en concreto el 26 de enero de 1926 Baird demostró en Londres que sus sistema funcionaba. En 1927 las distancias se alargaron. Baird consiguió transmitir imágenes entre Glasgow y Londres. Un año más tarde repitió la experiencia ampliando la distancia de Londres a Nueva York por medio de señales de radio.
-En los años 20 comenzaron las emisiones televisivas.
En 1927 la BBC realizó su primera emisión pública. En Estados Unidos tardó un poco más. La NBC y la CBS emitieron en 1930. Sin embargo, los primeros que usaron este sistema para hacer más efectiva su publicidad fueron los nazis.
Las emisiones con programación se iniciaron en Inglaterra en 1936, en la Unión Soviética el 8 de marzo de 1938
regular y formal hacia las personas, como lo hace la televisión en (RL)mundo de las personas según su mismísima ley del vidente.
Canal | Video (MHz) | Audio (MHz) |
---|---|---|
2 | 55.25 | 59.75 |
3 | 61.25 | 65.75 |
4 | 67.25 | 71.75 |
5 | 77.25 | 81.75 |
6 | 83.25 | 87.75 |
7 | 175.25 | 179.75 |
8 | 181.25 | 185.75 |
9 | 187.25 | 191.75 |
10 | 193.25 | 197.75 |
11 | 199.25 | 203.75 |
12 | 205.25 | 209.75 |
13 | 211.25 | 215.75 |